
Con respecto a la moda comienzan a tener éxito
las tiendas que anteriormente estaban menos demandadas y las cadenas repartidas
por toda España, en las que años atrás compraban sobre todo población de renta media-baja,
ampliándose ahora a cualquier tipo de escala social. En cambio, los grandes
almacenes y las tiendas exclusivas están perdiendo protagonismo debido a sus
altos precios que no son atrayentes para el consumidor a causa de sus
circunstancias económicas.
Podemos ver que las nuevas tiendas o almacenes de ropa ofrecen:
- Productos asequibles pero con menor calidad
- Precio adaptado a cual tipo de escala social.
- Distribución ya que se sitúan en grandes almacenes en una gran parte de las ciudades españolas.
- Comunicación escasa con respecto a la publicidad debido a que prefieren centrarse en la estrategia de precios a la diferenciación de productos.
En mi opinión, la moda cambia según el entorno
económico en el que nos encontremos. Por lo tanto, los consumidores empiezan a
preocuparse menos por los logotipos de la ropa y más por los precios que
ofrezcan las numerosas tiendas para adaptarse a sus necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario